A la hora de saber cómo distribuir un salón es muy importante elegir y posicionar bien tres grandes elementos: sofá, mesa de centro + mueble y la mesa para comer. Ya sea un salón grande o uno pequeño debemos tener esto muy en cuenta pues elegirlos bien marcará la diferencia. Para no meter la pata hoy veremos cómo elegir una mesa de comedor que se adapte a todas nuestras necesidades.
Elegir la medida de la mesa de comedor
El primer paso ya sé que es aburrido, pero necesitamos conocer bien las medidas del salón, y no me refiero solo a los metros útiles. Necesitas saber también si la mesa va a estar cerca de una pared, de una entrada, en zona de paso o de otro mueble del que necesites abrir las puertas, similar a lo que pasaría con las medidas de una cocina al poner otros elementos como una isla.
Recuerda que para las zonas de paso la distancia mínima son 50 cm, pero a la hora de saber cómo elegir una mesa de comedor tenemos que contar también con las sillas y con tener una distancia óptima para poder alejar y acercar la silla con comodidad y no rozar paredes o muebles. Lo mejor es contar con una medida de unos 90 cm, podrían ser unos centímetros menos, pero al final las personas que pasan por tu mesa siempre van a tener diferentes tamaños y diferentes necesidades de movilidad así que, si es posible es mejor que sobre espacio y que todo el mundo se encuentre cómodo, de niños a ancianos, pero en ningún caso te quedes por debajo de los 80 cm como mínimo.
Asimismo, ten en cuenta si tienes un mueble aparador cerca de la mesa y las medidas de las puertas y su rango de apertura para que no golpeen al abrirse. Como ves, teniendo esto en cuenta, se empezará a definir solo el tamaño de la mesa en sí, al menos en formato cerrado pues las mesas extensibles nos dan mucho más juego.

Cómo elegir la forma de la mesa de comedor
Ahora que conoces las medidas en las que puedes moverte teniendo en cuenta los metros de tu salón es hora de saber cómo elegir una mesa de comedor en función de su formato.
Redonda
Como bien sabrás las formas redondeadas aportan dinamismo y fluidez al espacio, por lo que es una buena idea elegir una mesa redonda para salones pequeños, especialmente si son salones cuadrados. Si el espacio es alargado o se encuentra en un rincón no es recomendable escogerla porque la sensación en ese caso será de estrechez y de estar arrinconados.
Ovalada
Del mismo modo que en el caso anterior, este tipo de mesa aporta dinamismo, pero necesitaremos tener un salón-comedor amplio para que el resultado sea el recomendable. En este caso, sí es una buena idea para los espacios rectangulares.
Cuadrada
Siempre son una opción a tener en cuenta a la hora de saber cómo elegir una mesa de comedor, pero considerando que encajan con espacios pequeños. No son muy comunes en espacios grandes, donde la opción predominante será la siguiente.
Rectangular
Las mesas rectangulares puede que sean, junto con las redondas, las más elegidas en los salones de nuestras casas. No es para menos pues es la opción más versátil, se adapta bien a casi cualquier espacio y a la hora de hacerte con un modelo extensible aportan mucho juego.
Irregular
Si eres atrevido existen mesas de proporciones rectangulares con acabado irregular en los bordes que romperán totalmente con la estética del espacio. Son originales y llamativas, eso sí, tendrás que tener cuidado a la hora de dejar los platos.

¿Qué material de mesa de comedor elijo?
El material de la mesa de comedor va a depender no solo de nuestro presupuesto, también de los gustos y del estilo que queramos dar a nuestro salón. Hay tres tipos principales de materiales a la hora de saber cómo elegir una mesa de comedor:
Cristal
Las mesas de cristal con patas de metal han sido las protagonistas de nuestros salones durante décadas, especialmente las de formato cuadrado. Aportan luminosidad, un toque sofisticado y cómo no, sensación de amplitud.
Eso sí, como desventaja podemos decir que son menos resistentes que otros materiales, tendremos que tener a mano buenos salvamanteles y andar con ojo con los golpes.
Madera
Otro de los materiales más tradicionales y empleados, normalmente para las mesas de formato redondo. Aportan calidez al espacio y en función del tipo de madera que elijamos disfrutaremos de unas condiciones u otras, pero también es delicado. ¿Quieres algo más resistente? Estás de suerte gracias a los siguientes materiales.
Dekton, Solid Surface o Silestone
Pudiste conocer estos materiales cuando hablamos sobre los mejores materiales para las encimeras de la cocina, pero estamos de suerte porque también se usan para diseñar mesas de comedor, tanto en formato fijo como extensible.
Estos materiales, además de ser muy estéticos, te ofrecen otras muchas características que los hacen la opción ideal a la hora de saber cómo elegir una mesa de comedor: son resistentes, aguantan el calor sin deteriorarse, se limpian con suma facilidad y son antibacterianos y están disponibles en una gran cantidad de acabados y colores. Eso sí, siempre es recomendable que antes de elegir entre Silestone, Dekton y Neolith evalúes las características de cada uno.

Cómo una mesa de comedor con estilo
Ahora conoces las claves para escoger una mesa de comedor, lo único que tendrás que pensar para finalizar es que encaje con el estilo decorativo del resto del espacio. Aunque esto te lo digo lo último, no puedes perderlo de vista en el proceso, pero como estoy segura de que no lo harás, mejor céntrate en medidas y formatos. Una vez que tengas eso controlado, podrás escoger el material en función de tu presupuesto, especialmente con los últimos mencionados, ya que su coste es mayor que el de las otras opciones.
Ya sabes cómo elegir una mesa de comedor perfecta para tu salón, sea de la forma que sea. Solo te queda hacerte con ella y llenarla de buena compañía para disfrutar tu nuevo espacio.