Blog

Tips para decorar un despacho en casa

Contenidos en esta entrada:

Quizá una de las únicas cosas buenas que haya dejado la pandemia para muchos es el teletrabajo. Empresas y trabajadores se han dado cuenta que pueden realizar de manera igualmente eficiente (a veces incluso más) la misma labor desde la comodidad de su hogar. Por ello, son cada vez más personas las que se preguntan cómo decorar un despacho en casa.

Tanto si eres uno de esos afortunados que teletrabajan, como si quieres tener un rincón que haga estas funciones cuando estés en casa, esto te interesa. Hoy vamos a ver qué elementos no pueden faltar para diseñar un despacho acogedor en casa.

Decorar un despacho en casa con 7 consejos

¿Dónde lo pongo?

Los metros son los metros. A veces encajar un espacio nuevo en nuestra casa puede suponer un gran reto. Para otros afortunados la “habitación de los trastos” será el lugar ideal para crear esta nueva funcionalidad en casa. Pero ¿y si no es una cosa ni otra?

Ten en cuenta que como mínimo el espacio que necesitas en una mesa para trabajar con un portátil es de 120 cm de ancho por unos 90 cm de profundidad. Esto como siempre es variable, seguro que muchos valientes apuestan por menos, pero yo priorizaría la comodidad. Si pudiera ser más grande, mejor.

Ahora bien, si tienes una habitación de trastos en la que decorar un despacho en casa eso es ideal, pero si no es el caso, aquí van algunas ideas:

  • La habitación no suele ser recomendada por expertos, especialmente si tienes problemas para desconectar del trabajo. Si no te queda más remedio, siempre puedes poner tu despacho en tu cuarto y separarlo con algún elemento visual, como un biombo.
  • Si vives solo y el salón no es una zona común puedes dedicar un rincón a diseñar tu oficina en casa. Siempre que no te distraigas y sientas tentaciones de encender la tele, claro.
  • Hay huecos que muchas personas no creen que puedan ser despachos, pero aquí van algunas ideas que pueden encajar a la perfección: un recibidor amplio, el descansillo de una escalera, siempre que sea amplio, o incluso el hueco bajo esta. ¿Tienes la terraza cerrada y mantiene bien la temperatura? Qué mejor que decorar un despacho en casa con vistas.

despacho en terraza
En una zona como esta se puede hacer un despacho cien por cien funcional

Que siga la estética de la casa

Imagina tener una casa decorada con estilo clásico y encontrar repentinamente un despacho estilo moderno. ¿Está mal una u otra opción? No, todas son ideas geniales, pero por separado.

Lo importante a la hora de decorar un despacho en casa es que encaje con el estilo de decoración de interiores que eligieras para tu hogar. Tienes un montón de mesas de escritorio, sillas y recursos diferentes para hacer que se amolde a la perfección, incluso puedes decorar la pared con papel pintado. Esto le dará un toque diferente pero que a la par encaje con el estilo del resto de la casa. Es una manera de unir a la par que «separas» la actividad que en ese rincón se va a realizar.

Haz que tanto los tonos como las texturas se unan a los elementos que tenías previamente. Si lo estás construyendo de cero no deberías tener problema alguno en completar tu oficina en casa desde el minuto cero.

Bonito sí, pero ergonómico también

No puedes dejar de lado un aspecto fundamental a la hora de diseñar una oficina en casa. Además de quedarte preciosa tiene que resultar cómoda. De nada te valdrá tener un rincón muy bonito si vas a acabar con la espalda doblada al final de cada jornada. Para ello:

  • La altura media del escritorio se suele decir que tiene que ser entre 70 y 79 cm, pero lo cierto es que no todos medimos lo mismo. Puedes guiarte teniendo en cuenta que tienes que poder mover las piernas bajo el escritorio con total comodidad.
  • En cuanto a la anchura del escritorio, como comentaba antes, entre 120 de ancho y 90 de profundidad suelen ser las recomendaciones, pero en este caso, con más distancia podrás estar más cómodo.
  • A la hora de decorar un despacho en casa tienes que tener en cuenta que la silla encaje con la estética, pero también debería ser regulable. Lo ideal no es solo que se pueda modificar su altura, también la de los reposabrazos y que además recoja bien espalda, lumbares y hombros.

Si a esto ya le sumas que tienes que sentarte de manera correcta el resultado será el deseado. No obstante, eso es aplicable para cualquier espacio de trabajo y cualquier zona de ocio, ¿cómo estás sentado ahora? ¡Venga! ¡Endereza esa espalda!

La luz de nuevo elemento fundamental

A la hora de diseñar nuestra oficina en casa tenemos que considerar la luz como un bien básico. Nos ayudará a desempeñar nuestro trabajo y no elegir la iluminación adecuada puede traer consecuencias nefastas para nuestra vista y cabeza.

Por eso mismo tienes que tener en cuenta a la hora de decorar un despacho en casa que:

  • La luz natural es fundamental. Si la fuente entra por alguno de los ángulos se supone que es mejor que proyectada de frente, es decir, el escritorio justo frente a la ventana es peor que si está a la ventana a un lado. No obstante, tanto si la tienes de frente como de lado, estores y cortinas que regulen la intensidad de la luz son básicos.
  • La luz artificial es también necesaria, no siempre tendremos la suerte de disfrutar de días claros que iluminen sin hacernos consumir vatios. En este aspecto, es mejor que la luz de la oficina en casa sea una general. Las focales al final nos cansarán la vista.
oficina en casa

Menos es más

Y no es que te esté diciendo que tu despacho en casa tenga que ser minimalista. Solo que no lo llenes de cosas inservibles. ¿De verdad utilizas todo lo que tienes sobre la mesa? ¿Con cuánta frecuencia?

Prioriza qué tienes que tener en el escritorio y que no. Lo que no usas seguramente no nos valga para decorar un despacho en casa así que mételo en los cajones del escritorio, si los tiene, o de lo contrario en otro sitio que tengas preparado para ello.

Preferiblemente ten en la mesa todo lo que usas constantemente y luego el resto a mano, aunque no lo uses todos los días, distribuidos en cajones. Te puede evitar paseos y distracciones que no te lleven a ningún lado más allá que a perder el hilo de lo que estabas haciendo.

Mantén el orden

Además de tener solo los imprescindibles en el despacho de tu casa otra cosa importante es mantener el espacio limpio y en orden. No empieces a dejar cosas tiradas, todos conocemos los papeles que se acumulan y que al final nunca consultas.

No empecemos a hablar de los vasos que pueden acumularse también al lado de la pila de papeles. Todo lo que no sea necesario para trabajar, fuera del escritorio, ni que decir tiene que hay que limpiar el polvo con asiduidad y mantener nuestro rincón de trabajo limpio.

despacho en casa acogedor

Juega al escondite

Si estás realizando algún tipo de reforma en la que ya cuentas con poner un despacho, pero tendría que ser en una zona de paso, una de las mejores maneras de decorar un despacho en casa es… ¡esconderlo!

Lo puedes hacer con recursos tan interesantes como las puertas correderas con herraje visto, las hay de muchos tipos. Del mismo modo que te valen para “esconder” una despensa o la lavadora y secadora, te pueden valer para ocultar un escritorio con una silla y estanterías.

Estos son solo algunos consejos para decorar un despacho en casa que sea confortable, acogedor y ergonómico. ¿Me he saltado algo importante? ¿Tú qué pondrías?

Compartir Entrada

Twitter
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ver más entradas como esta?

También te puede interesar

¿Quieres saber quién está detrás del blog?

Pasión y dedicación en cada palabra