Se lleva años hablando de la domótica. Diferentes dispositivos de grandes empresas la han introducido en la casa de millones de personas, pero todavía hay mucha gente reticente que se está preguntando para qué sirve la domótica en una vivienda.
Tanto si te pica el gusanillo de descubrir qué puede hacer la domótica por ti como si solo quieres curiosear, te invito a que descubras las claves de esta tecnología, ¿te apuntas?
¿De dónde viene el término domótica?
Antes de saber para qué sirve la domótica en una vivienda vamos a pararnos un poco a revisar de dónde viene el término domótica. Según nos indica la Real Academia de la Lengua, domótica viene del latin domus, que significa casa, e -ica (o -ico, dependiendo el caso) de la palabra automática. Si nos ponemos quisquillosos, automática es una palabra que viene del griego y significa “que se hace por sí solo”.
Ya sabes de dónde viene el término domótica y que su significado vendría a ser “casa automática”. En realidad, el término domótica hace referencia a los sistemas que utilizamos para poder realizar acciones de manera automática en nuestro hogar, manejando diferentes instalaciones o aparatos de manera telemática o dejándolos programados.

¿Qué se puede controlar en una casa domótica?
Ahora que ya sabes de dónde viene la palabra domótica seguramente te estés preguntando qué se puede controlar en una casa domótica, cómo de automática la podemos hacer. Pues bien, las opciones son casi infinitas y su aplicación sigue expandiéndose cada día más.
Dependiendo del sistema domótico que tengamos en el hogar podremos acceder a unas opciones u otras. De hecho, a la hora de instalarlo, podremos optar a unas configuraciones personalizadas. Es un poco como elegir el estilo de decoración que queremos para casa: no todos tenemos las mismas necesidades, ni el mismo presupuesto, ni los mismos gustos. Entonces ¿qué se puede controlar en una casa domótica?
💡 La iluminación
📺 Los electrodomésticos
☘️ Sistemas de riego
🎥 Cámaras
🪟 Persianas y toldos
🚨 Alarmas
🔥Calefacción
❄️ Aire acondicionado
💧 Paso del gas y el agua
🔐 Cierre o apertura de puertas
Estos son solo algunos de los principales ejemplos sobre qué se puede controlar en una casa domótica. Como ves, muchos de ellos dependen directamente del tipo de casa que tengamos. ¿Lo mejor de todo? Que las aplicaciones de la domótica que elijamos para nuestra casa dependen de nosotros.
Quizá ahora estés pensando, “vale, muy bien, esas son algunas de las cosas que puedo controlar con la domótica, pero ¿a mí para qué me sirve?” Pues te lo cuento ahora mismo.

Entonces… ¿para qué sirve la domótica en una vivienda?
Si todavía te estás preguntando para qué sirve la domótica en una vivienda es que no has disfrutado en ningún momento de sus innumerables ventajas. Como te decía al principio hay casi tantas como aplicaciones se te ocurran a ti en tus circunstancias personales, pero de momento, te cuento unas cuantas que me parecen interesantes.
Confort
Una de las primeras cosas que vienen a la cabeza cuando hablamos de domótica es la comodidad que nos aporta en el día a día. Imagina cómo de diferente sería empezar un lunes con el baño calentito para pegarte una ducha y con el café recién hecho cuando salgas de ella. De este modo la semana se encara mejor y solo gracias a una de las sencillas aplicaciones que tiene la domótica.
Poder programar electrodomésticos de forma sencilla nos hará ahorrar tiempo. El ejemplo de la cafetera es mínimo, pero imagina poder llegar a casa y tener ya la lavadora lista para tender. No tener que esperar a llegar, ponerla, hacer tiempo a que acabe y retrasarte con las tareas diarias es una de las muchas ventajas que nos puede aportar. ¿Te vas haciendo idea de para qué sirve la domótica en una vivienda?
Ahorro
Programar la lavadora está bien, poder ahorrar en electricidad o en sistemas de calefacción y además disfrutar de buena temperatura en casa es mejor todavía. ¿Cómo podemos conseguirlo a través de la domótica?
- Controlando persianas: esto nos ayudará a regular la luz y en consecuencia el calor que entra en nuestra casa sin necesidad de estar en ella. Aprovechar las horas de luz es fundamental para mantener una temperatura adecuada en casa pero, si con eso no te vale, ¿qué se puede controlar en una casa domótica que nos ayude?
- Sistemas de calefacción: si necesitas ganar más calor en casa puedes programar la calefacción a tu gusto sin necesidad de estar allí. ¿Vas a tomar algo después de trabajar? Cambiar la hora de encendido de la calefacción directamente desde tu smartphone, evitarás que se active antes de tiempo, suponiendo un gasto superior.
Esto es aplicable para el aire acondicionado, por lo que sin importar la estación en la que te encuentres podrás disfrutar de tu hogar con una climatización adecuada sin necesidad de incrementar el gasto.
Seguridad
¿Para qué sirve la domótica en una vivienda en este aspecto? Pues puedes configurar diferentes sistemas de seguridad para tener todo controlado, cámaras, alarmas, sensores de apertura, sensores de movimiento, detectores de humo, de apertura y cierre de puertas…
Además, también puedes controlar las llaves de paso de gas y agua desde tu teléfono inteligente, pudiendo, en caso de que ocurra cualquier tipo de inconveniente, solventarlo desde donde estés. Esto también te da la posibilidad de avisar a cualquier tipo de servicio de emergencia que puedas necesitar desde el segundo 0, lo que te aporta un nivel de seguridad y tranquilidad muy elevado, ¿no te parece?
Accesibilidad
Por último, pero no por ello menos importante, la domótica juega un papel fundamental en la accesibilidad. De hecho, debería jugarlo mucho más. Gracias a los sistemas domóticos podemos instalar elementos en casa que ayuden en el día a día a las personas con movilidad reducida.
La automatización de procesos es capaz de aportar un nivel extra de comodidad para las personas que padecen cualquier tipo de necesidad especial. Por ejemplo, podremos instalar sistemas en las puertas que las abran de manera automática a nuestro paso, aunque esto podríamos destinarlo más a la inmótica (que es como la domótica pero enfocada a edificios completos). También se puede aplicar para el encendido automático de luces a nuestro paso, cosas sencillas que facilitan el día a día a muchas personas.
¿Y para nuestros mayores? Entre las respuestas a para qué sirve la domótica en una vivienda podemos hablar de cómo esta ayuda a los mayores a desenvolverse en el día a día. Con sencillas cuestiones programadas o por control de voz ellos podrán ayudarse de la tecnología en algunas tareas y, nosotros, desde la oficina o cualquier otro punto, chequear que todo esté bien.
Ya sabes qué se puede controlar en una casa domótica y cómo nos ayuda en el día a día. ¿Tienes una casa domótica? ¿Te apetece más ahora tener una? Desde luego aporta un plus de comodidad que quizá ya es hora de disfrutar, ¿no te parece?