Hay objetos que no pasan de moda ni a tiros pero es que además ¡pueden volver con más fuerza! En muchos estilos decorativos las vasijas de cerámica son piezas clave para conseguir el efecto que deseamos, como podría ser el estilo japandi. En otros, como el rústico, estos elementos son casi imprescindibles, ¿quieres saber qué hacer con una tinaja de barro? ¡Te lo cuento!
¿Qué es una tinaja de barro?
Pero como siempre, primero, lo primero, vamos a conocer un poco más este objeto. Una tinaja de barro es un recipiente hecho de arcilla cocida al fuego, generalmente era utilizado para almacenar agua o alimentos ya que tienen gran capacidad para mantenerlos frescos.
Estas son comúnmente utilizadas en áreas rurales o en países con climas cálidos, ya que el barro ayuda a mantener fresco el contenido, por lo que para el agua son ideales, así ya tienes una idea de qué hacer con una tinaja de barro, especialmente si hace calor. Por ejemplo, los típicos botijos están realizados de esta manera y pueden mantener el agua fría incluso en pleno verano.
Las tinajas de barro normalmente son hechas a mano y pueden ser decoradas con diferentes diseños y patrones. El proceso de fabricación de una tinaja de barro incluye moldear la arcilla, dejarla secar al sol, y luego cocerla al fuego.

¿Qué hacer con una tinaja de barro?
Hay varias formas de utilizar una tinaja de barro, desde las más tradicionales y adecuadas al uso tradicional que se le ha dado hasta las que ya van más al plano decorativo. Algunas de las más comunes son:
- Almacenamiento de agua: como he dicho antes, el barro ayuda a mantener fresca el agua con una temperatura constante, lo que es ideal para áreas con climas cálidos.
- Almacenamiento de alimentos: también son utilizadas para almacenar alimentos como frutas, verduras o legumbres, entre otros. El barro ayuda a mantener frescos los alimentos y a evitar la proliferación de bacterias.
- Regar las plantas: Las tinajas de barro también son utilizadas en la agricultura para regar las plantas, ya que el barro ayuda a retener el agua y a liberarla lentamente, lo que es beneficioso para las plantas.
- Decoración: ¡Cómo no voy a añadir esto en los tips sobre qué hacer con una tinaja de barro! Son objetos que, dependiendo de su diseño, pueden tener una estética y calidad asombrosa, así que son perfectos para muchos espacios. Como ya hemos comentado decorar el jardín con tinajas de barro grandes es una gran opción, conseguirás un patio de 10.

¿Cómo decoro una tinaja de barro?
La opción más habitual es pintarla, se pueden usar acrílicos o pintura al agua con los diseños y patrones que más te gusten. Es importante asegurarse de limpiar bien la tinaja antes de pintarla para que quede perfecta y también utilizar un sellador para proteger la pintura. Eso sí, si la vas a usar como objeto decorativo y además la pintas, no la uses para almacenar nada.
Una de las mejores maneras de saber qué hacer con una tinaja de barro es usarla de macetero. En función de forma y tamaño tendrás que elegir la planta, así como su distribución. También se puede hacer un jardín vertical compuesto por varias tinajas si las tienes, el resultado será excepcional.
En el estilo rústico, especialmente en patios, se puede colgar la tinaja en un lugar visible para decorar, ya sea con una cadena o cuerda. Se pueden colgar varias con diferentes tamaños y diseños para formar una composición.
¿Te gustan estas ideas para completar tu espacio con tinajas de barro? Desde luego son objetos que ofrecen muchas posibilidades, ya quieras usarlas para su función original o bien para decorar, ¿nos enseñas que haces con ellas?