Blog

Principales tipos de interruptores y enchufes

Contenidos en esta entrada:

El otro día, mientras os contaba los detalles sobre las medidas de los muebles de cocina y mencionaba la altura de los enchufes, me di cuenta que nunca, o casi nunca, se habla de los diferentes tipos de interruptores y enchufes que hay en casa así que… ¿por qué no hacerlo hoy?

Siempre los pasamos por alto porque son cosas que damos por sentadas, lo típico de que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos o hasta que nos toca planear una nueva instalación eléctrica, lo que llegue antes.  En cualquier caso, nos hacen la vida diaria más fácil, así que vamos a ver cómo de manera sigilosa y constante la distribución y tipología de enchufes e interruptores nos ayuda.

Tipos de enchufes y distribución

Enchufes según su instalación

En este caso podemos encontrar dos tipos principales de enchufes. Los más comunes serían los que van encastrados o empotrados en la pared, digamos “los que tenemos por casa”. Van dentro de la caja de registro en la pared y lo único que sobresale es el marco embellecedor. 

Luego tenemos los enchufes de superficie, que son aquellos que puedes encontrar en trasteros o garajes, aunque es posible que dentro de casa, por alguna reforma, tengas alguno. Aquí la caja del enchufe sí que sobresale unos centímetros. Si situamos estos últimos en exterior, por ejemplo en la terraza o jardín, tendría que llevar una tapa instalada para asegurar su estanqueidad. 

Altura de los enchufes

Para nuestra comodidad diaria los enchufes se tienen que situar a una altura concreta dependiendo de en qué estancia de la casa nos encontremos. Uno de esos lugares especiales, como ya os comentaba antes, es la cocina porque en esta vamos a tener diferentes alturas de enchufe. Por un lado, nos encontraremos los enchufes tras los muebles bajos de cocina a unos 20 – 30 cm del suelo pensados para el horno y el resto de electrodomésticos. Luego tendremos los de altura de 110 o 120 cm, dependiendo, en el salpicadero sobre la encimera, para poder enchufar los electrodomésticos de pequeño tamaño. También tendremos que tener un enchufe para la campana extractora, que si es de las comunes, estará a 160 cm o 180 cm. Por último, podremos tener incluso un enchufe de otro 180 cm o incluso de techo para poner una toma de corriente y de TV si queremos instalarla en la cocina.

tipos de enchufes

El siguiente lugar especial en el que nos vamos a encontrar varios tipos de interruptores y enchufes es el cuarto de baño. En este caso los enchufes se van a situar a una altura de 110 cm, que suele ser también la de los interruptores. En este caso el fin es sencillo: poder usar con comodidad los aparatos para nuestra higiene y cuidado personal.

En el caso del resto de la casa podrás ver cómo los enchufes se colocan cerca del suelo, en este caso unos 20-30 cm del suelo, menos los que adaptemos para las mesillas, que tendrán más altura y tendremos que adaptarnos a la altura de la cama y de las mesillas, entre 70-95 cm.

Tipos de interruptores y distribución

Cómo encendemos el interruptor

Dentro de los tipos de interruptores y enchufes, los primeros tienen algún que otro detalle más que los hace únicos, entre ellos, el tipo de encendido. Y es que muchas veces se nos pasa por alto, pero hay interruptores de mano e interruptores de pie. En este caso, los segundos suelen estar incorporados al cableado de alguna lámpara o aparatos y no en la instalación de la casa, pero no deja de ser necesario mencionarlo. 

Tipos de interruptores de luz

En lo que respecta a los tipos de interruptores y enchufes, los primeros pueden ser más complejos de seguir. Entendemos como interruptor el pulsador con el que encendemos y apagamos la luz, pero este, a su vez, puede ser un interruptor conmutador, pues los conmutadores nos permiten manejar desde dos puntos un foco de luz. Voy a tratar de simplificarlo.

  • Interruptor simple: Es aquel que nos permite encender y apagar una luz desde un punto concreto.
  • Conmutador simple: Nos permite encender o apagar la luz desde dos puntos diferentes, por ejemplo, al comienzo y al final de un pasillo largo.
  • Conmutadores dobles: En un solo aplique tendremos dos interruptores que nos permitirán encender y apagar dos puntos de luz diferentes. Esto es común en salones con comedor, en los que tenemos iluminación diferenciada para las dos zonas.
  • Cruzamientos: En este caso serían tres interruptores en diferentes zonas para encender y apagar un mismo foco de luz. Un claro ejemplo de esto sería, en una habitación de matrimonio, los dos interruptores a cada lado de la mesilla más el que tendríamos en la pared para manejar un mismo foco de luz.
  • Pulsadores: Los pulsadores son interruptores pero que, en lugar de dejar pasar o cortar la corriente según lo que nosotros pulsemos, solo lo dejan pasar mientras lo tenemos pulsado o bien tienen un temporizador. Por ejemplo los encontramos en los descansillos de las escaleras en los edificios o los garajes.
tipos de interruptores

Altura de los interruptores de la luz

La altura media de las llaves de la luz es de 110 cm, aunque, como en todo, dependerá de si tienes otro tipo de necesidad, pero suele rondar esta medida. No obstante, de nuevo en el caso de las mesitas de noche cambia, y suele situarse más bajo junto a los enchufes a 70-95 cm dependiendo de la cama.

Decorar con los diferentes modelos de interruptores y distribución

A la hora de distribuir por la casa los diferentes tipos de interruptores y enchufes tienes que tener en cuenta que existen multitud de marcos y embellecedores, por lo que podrás elegir los que más te convengan. 

Ahora mismo tienes disponibles muchísimos acabados, incluso con imitación de otros materiales, como la madera, así que no tendrás problema en encontrar los adecuados para encajarlos en tu tipo de estilo decorativo. Atrévete incluso a variarlos por estancias, estamos acostumbrados a ponerlos iguales en toda la casa, ¿pero qué ocurre si los del cuarto no encajan con tu baño? 

Al final, aunque los diferentes tipos de interruptores y enchufes son una cuestión funcional también podemos sacarle un plus estético, no dejan de ser algo que veremos cada día, ¡aunque los demos por hecho!

Compartir Entrada

Twitter
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ver más entradas como esta?

También te puede interesar

¿Quieres saber quién está detrás del blog?

Pasión y dedicación en cada palabra