Un elemento imprescindible a la hora de completar el diseño de tu baño es la mampara de ducha o bañera. En la actualidad existe un catálogo inmenso, pero no solo en cuestiones de diseño, también en relación a los diferentes tipos de mamparas que hay en función de sus características.
A pesar de que las mamparas nos aportarán un componente estético importantísimo no hay que olvidar que nacieron como elementos funcionales. Si al ver una cortina de ducha o bañera te empiezan a dar sudores fríos como a mí, es hora de que conozcas los diferentes tipos de mamparas de ducha y bañera que hay y elijas una adecuada a tus necesidades.
Tipos de mamparas de ducha o bañera según colocación
La colocación, si estamos hablando de una reforma integral, es posible que podamos elegirla, pero siempre dependerá de la fontanería. En caso de no poder elegir tendrás que adaptarte a la colocación de tu plato o bañera, existiendo estos tipos de mamparas según colocación:
- Frontal: Las mamparas frontales son para platos de ducha o bañeras que se encuentran entre tres paredes, por lo tanto solo el frontal queda al descubierto, siendo la parte de acceso y la que tendremos que tapar.
- Angular: En este caso la bañera o la ducha está entre dos paredes, tendremos en este caso que tapar 3 huecos.
- Semicirculares: Las pongo en una categoría diferente pues su colocación en esquina en platos de ducha redondeados. Dentro de este tipo hay incluso dos tipos de circunferencia: Roca, de la famosa marca, y de Ideal Standar.

Tipos de mamparas de ducha o bañera según apertura
Dependiendo de cómo se desplacen los paneles para poder acceder a la ducha o bañera podremos determinar más tipos de mamparas.
- Paneles fijos: son paneles que se colocan de manera fija por el lado del grifo dejando una apertura para acceder por el lado opuesto. De este modo, podrás entrar y el agua no saldrá porque el extremo lejano al grifo es el que está abierto. Este tipo de mampara de ducha o bañera se puede complementar con otro pequeño panel abatible o corredero, sin llegar a cerrar el espacio, para que aporte más estanqueidad. Cuidado con las medidas del plato y del panel fijo de ducha para que no se salga el agua.
- Mamparas correderas: las puertas de las mamparas se desplazan sobre carriles por lo que no ocupan espacio interior o exterior al abrir las puertas para acceder. Se puede complementar con paneles fijos en función de la longitud del plato o bañera y suelen ser las favoritas para decorar cuartos de baño pequeños.
- Mamparas abatibles: las mamparas de puertas abatibles se abren, a través de bisagras, al exterior del plato de ducha o bañera. Suelen dejar gran espacio de entrada, pero tienes que tener cuidado de no golpearlas. Suelen ser la otra opción cuando no sabes si instalar mampara corredera o abatible.
- Mamparas plegables: estos modelos tienen también bisagras, se abren al interior del plato de ducha o bañera, por lo que necesitas que sea bastante amplio para que puedas entrar y salir con comodidad.
- Mamparas para personas con movilidad reducida: en este caso, la apertura es variable, pero son mamparas cuyas hojas pueden tener más cortes para que, de ser necesario, el usuario pueda ser asistido.

¿Qué tipos de mamparas de ducha o bañera hay según su material?
Hay diferentes tipos de mamparas de ducha o bañera según el material del que estén hechos, pero los más comunes serían:
- Cristal templado: es un cristal de seguridad que atraviesa un proceso de fabricación a través del cual, en caso de rotura, se partirá en fragmentos pequeños para no hacer daño al usuario. Los grosores del vidrio templado de seguridad suelen variar entre los 6 y los 10 milímetros, siendo el primero el más común.
- Metacrilato: son modelos cuyas hojas son de este material plástico, son más económicas, al menos en principio. Menos estéticas, pero no te tienes que preocupar tanto si las golpeas pues, además de resistir bien los golpes, no te hará daño y, al ser económicas, el “golpe” económico será menor.
Estos serían los principales tipos de mampara en función de material, colocación y apertura. ¿Cuál es el mejor? Pues dependerá de muchos factores como el tamaño del cuarto de baño, si hay sanitarios o mobiliario cerca, del tamaño del plato o bañera, de quién la va a usar, de tu presupuesto o incluso de tus gustos. El mundo de las mamparas es inmenso así que lo comentaré mucho más, ¡hay infinidad de modelos preciosos!