Blog

Acuchillar parquet sin quitar muebles: ¿es posible?

Contenidos en esta entrada:

Si tienes parquet en casa, seguramente te has preguntado alguna vez cuándo le tocará un buen acuchillado. Y si te ha rondado esa idea, es probable que también te haya asaltado una duda clave: ¡¿Hay que quitar todos los muebles para hacerlo?! Lo entiendo, mover todos los muebles de una casa no es precisamente un plan divertido, pero la realidad es que intentar acuchillar parquet sin quitar muebles no es la mejor idea. Vamos a ver por qué y a buscar soluciones para que el proceso no se convierta en una pesadilla.

¿Es posible acuchillar parquet sin quitar muebles?

Técnicamente, sí, pero la pregunta real debería ser: ¿es recomendable? Y aquí la respuesta es un rotundo no. Aunque pueda parecer una buena idea para ahorrar tiempo y esfuerzo, acuchillar el parquet sin despejar completamente la estancia trae consigo más problemas que beneficios.

Problemas de acuchillar con muebles en la habitación

El proceso de acuchillado requiere una lija que recorra toda la superficie de la madera de manera uniforme. Si hay muebles en el medio, habrá zonas inaccesibles y el acabado será irregular.

Aunque las máquinas modernas cuentan con sistemas de aspiración, el polvo siempre encuentra la manera de colarse por cualquier rendija. Si hay muebles en la habitación, acabarán cubiertos de una capa de polvo fino difícil de limpiar y, lo peor de todo, también dentro de estos.

Una vez acuchillado el suelo, hay que aplicar el barniz. Si los muebles están en la estancia, es imposible barnizar toda la superficie correctamente y, si intentas moverlos sobre el barniz fresco, el resultado será un desastre.

Las máquinas de acuchillar no son precisamente pequeñas ni sutiles. Hay riesgo de rozar o golpear los muebles, lo que podría dañarlos. ¿Realmente te merece la pena el trance de acuchillar parquet sin quitar muebles? Vas a ver que no.

¿Cómo es el proceso de acuchillado y barnizado del parquet?

Para entender mejor por qué es imprescindible despejar la estancia, vamos a repasar brevemente en qué consiste el proceso de acuchillado y barnizado del parquet. Primero, se eliminan las capas viejas de barniz y las imperfecciones de la madera con una máquina lijadora especial. Este paso es clave para obtener una superficie lisa y uniforme.

Una vez se termina, el polvo generado se aspira y se limpia la superficie con mucho cuidado para garantizar que no haya residuos antes de aplicar el barniz. Este se aplica en varias capas para proteger la madera y darle brillo. Entre capa y capa, es necesario dejar secar bien.

Dependiendo del tipo de barniz, el suelo puede tardar entre 24 y 72 horas en secarse completamente. Durante ese tiempo, no se debe pisar ni colocar muebles sobre la superficie.

Alternativas para quitar o mover los muebles

Ahora que saber que acuchillar parquet sin quitar muebles no es la mejor idea, estarás pensando cómo hacer para que el proceso sea más cómodo. Vaciar una habitación puede ser complicado, aunque es la mejor opción, pero vamos a ver todas las alternativas: 

1. Mover los muebles por zonas

Si no puedes sacar todos los muebles de una vez, podrías acuchillar y barnizar una parte de la habitación, esperar a que se seque y luego mover los muebles a la zona ya restaurada para continuar con el resto del suelo. Sin embargo, esto alarga el proceso y puede generar marcas en la transición de las zonas.

2. Almacenar muebles en otra habitación o en un trastero

Si tienes un trastero o una habitación de sobra, podría ser la solución perfecta. Si no, siempre puedes alquilar un trastero por unos días. La contratación de una empresa de mudanza te ayudaría a sacar todos los muebles de casa, llevarlos al trastero de una sola vez y luego devolverlo a casa. 

3. Utilizar servicios de guardamuebles

Incluso, algunas empresas de mudanzas ofrecen servicio de guardamuebles temporal, lo que te hace matar dos pájaros de un tiro si no tienes espacio donde almacenar los muebles mientras se renueva el parquet.

4. Contratar a profesionales que se encarguen de todo

Si prefieres evitarte dolores de cabeza, puedes contratar una empresa especializada en acuchillado que incluya en su servicio el traslado y protección de muebles. Tendrás que revisar bien tus opciones y ver qué te viene mejor a la hora de planificar económicamente el proceso.

Si bien la idea de no mover los muebles puede parecer atractiva, la realidad es que acuchillar el parquet sin quitar muebles es una solución poco eficaz y llena de inconvenientes. Puede entorpecer y estropear más que ayudar, por lo que lo mejor es retirar el mobiliario y dejar que los profesionales hagan su trabajo sin obstáculos. Además, un parquet bien restaurado no solo mejora la estética del hogar, sino que también aumenta su valor y durabilidad.

Así que, si estás pensando en darle nueva vida a tu parquet, tómate el tiempo para planificar bien el proceso y recuerda que contar con un profesional siempre es la mejor opción. ¡Tu suelo y tus muebles te lo agradecerán! 

Compartir Entrada

Twitter
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ver más entradas como esta?

También te puede interesar

¿Quieres saber quién está detrás del blog?

Pasión y dedicación en cada palabra