Hablar de las tendencias en decoración 2025 es abrir la puerta al nuevo año hacia un universo de creatividad y funcionalidad. Esta es una oportunidad magnífica para renovarnos por dentro y por fuera y así transformar nuestros espacios siguiendo las corrientes que nos acompañaran en esta nueva aventura.
Si estás buscando darle un aire fresco a tu casa, hoy vamos a ver las principales tendencias en decoración del hogar. Verás cómo estos conceptos pueden integrarse fácilmente en tu día a día, sin importar el tamaño de tu espacio o tu presupuesto, ¡y vienen recomendados de revistas importantes!
Tendencias en decoración 2025: qué trae el nuevo año
La sostenibilidad, el alma de las tendencias actuales
En los últimos años, la sostenibilidad ha dejado de ser una simple moda para convertirse en una prioridad en todos los ámbitos, no solo en la decoración del hogar. En 2025, esta tendencia se afianza con la elección de materiales responsables y procesos de producción más éticos. Los muebles de madera reciclada o certificada, los tejidos naturales como el lino y el algodón orgánico y los acabados en bambú o corcho son protagonistas indiscutibles.
Grandes publicaciones como Architectural Digest ya han destacado que la sostenibilidad no solo aporta beneficios ambientales, sino que también enriquece estéticamente los espacios. Incorporar elementos sostenibles no significa sacrificar el diseño, sino integrarlo de una manera más consciente. Por ejemplo, un comedor con una mesa de madera recuperada y sillas tapizadas en lino natural no solo es elegante, sino también un reflejo de valores contemporáneos.
Si buscas empezar a aplicar esta tendencia, no es necesario invertir grandes sumas. Una forma sencilla de transformar tu hogar es optar por textiles orgánicos para tus cortinas o cojines. Además, incorporar accesorios hechos a mano, como cestas de mimbre o jarrones de cerámica artesanal, añade un toque único y auténtico a cualquier habitación.
El minimalismo cálido: funcionalidad con alma
El minimalismo continúa siendo un estilo clave, pero en 2025 se reinventa para convertirse en algo más acogedor y cercano. Conocido como «minimalismo cálido», este enfoque combina las líneas limpias y la simplicidad características de este estilo con texturas suaves, colores neutros y detalles que aportan calidez.
En la sala de estar, un sofá con formas redondeadas, tapizado en lana o terciopelo, puede convertirse en el centro del diseño. Los tonos como el beige, el gris claro y el blanco roto dominan las paletas de colores, creando espacios serenos y armoniosos. Sin embargo, lo que realmente define este estilo son los detalles: una lámpara de cerámica con luz cálida, una alfombra mullida o cojines tejidos a mano pueden transformar completamente la atmósfera de tu hogar.

Según Elle Decor, esta tendencia busca convertir las casas en refugios personales, lugares donde desconectar y recargar energías. Y es que, en un mundo cada vez más acelerado, la decoración no solo debe ser funcional, sino también un vehículo para el bienestar emocional.
Colores que dominan las tendencias en decoración del hogar
Los colores son un elemento clave para definir las tendencias en decoración del hogar, y en 2025 se inspiran profundamente en la naturaleza. Tonos cálidos como terracota, verde musgo y ocre toman protagonismo, evocando tranquilidad y conexión con el entorno. Estos colores se combinan con acentos, como el azul profundo o el mostaza, que añaden energía y vitalidad a cualquier espacio.
Una de las combinaciones más empleadas este año será mezclar tonos neutros con toques metálicos. Por ejemplo, una sala pintada en beige puede transformarse al incluir lámparas o espejos con acabados en cobre. Las paredes oscuras, aunque inicialmente intimidan, están ganando adeptos por su capacidad para crear ambientes íntimos y elegantes.
El informe de Pantone para este año destaca cómo estas paletas reflejan nuestro deseo colectivo de equilibrio y calma. Aplicar estos colores no requiere reformas drásticas: puedes comenzar con pequeños detalles, como cambiar las fundas de tus cojines o añadir un cuadro con los tonos de moda.
La tecnología al servicio del diseño
Las tendencias en decoración 2025 no se limitan a lo visual, también incluyen la funcionalidad. La tecnología integrada está cambiando la forma en que interactuamos con nuestros espacios, haciéndolos más eficientes y cómodos sin comprometer el diseño.
Los hogares inteligentes son cada vez más comunes, con dispositivos que controlan la iluminación, la temperatura y hasta las cortinas con un simple comando de voz. Los espejos inteligentes, por ejemplo, combinan funciones prácticas como iluminación ajustable y asistentes virtuales con un diseño moderno que complementa cualquier baño o vestidor.
Un punto clave de esta tendencia es su integración estética. Los dispositivos tecnológicos de última generación han sido diseñados para mezclarse discretamente con los estilos decorativos más exigentes. De este modo, una lámpara regulable o una estación de carga inalámbrica ahora mismo no solo son útiles, sino también visualmente atractivas.
El estilo vintage y lo artesanal: una combinación ganadora
El amor por lo vintage y lo artesanal sigue siendo una de las tendencias en decoración 2025 más queridas. Este nuevo año, la mezcla de elementos antiguos con toques contemporáneos logra crear espacios únicos y llenos de carácter.
Un aparador de los años 60, restaurado y actualizado con un acabado moderno, puede ser el protagonista de un comedor. Los detalles hechos a mano, como alfombras tejidas, cerámica artística o lámparas con pantallas de tela, aportan autenticidad y calidez. Además, reutilizar muebles antiguos no solo es sostenible, sino también una forma de darles nueva vida y significado.

Esta tendencia resalta la importancia de contar historias a través de la decoración. Incorporar piezas únicas no significa llenar tu hogar de antigüedades, sino elegir cuidadosamente aquellas que se integren de manera armoniosa con tu estilo.
Crea un hogar a la altura de las tendencias de 2025
Las tendencias en decoración 2025 ofrecen una mezcla perfecta de funcionalidad, sostenibilidad y estilo. No importa si buscas grandes transformaciones o pequeños cambios, lo importante es que cada rincón refleje tu personalidad y sea un lugar que invites a disfrutar. Si no quieres perderte más novedades, sígueme en Instagram en @lacasaporelteclado para estar al tanto de consejos prácticos y proyectos para que conviertas tu casa en el hogar de tus sueños. ¡Te espero!