Blog

¿Qué es home staging? Vende tu propiedad con rapidez

Contenidos en esta entrada:

Hace poco hablábamos de cómo los espacios abiertos en los hogares estaban llenando los inmuebles que aparecen en las apps de venta y alquiler de pisos, pues todas las reformas estaban siguiendo esta tendencia con el fin de hacer más atractivos los pisos. Pero esta no es la única estrategia que siguen las inmobiliarias y particulares, ¿sabes qué es home staging? Pues sí, es otro de esos recursos que usan para que una casa nos llame más la atención que otra. 

Home staging: qué es 

Así, el home staging es una estrategia de marketing inmobiliario que se ha vuelto indispensable en los últimos años para alquilar una propiedad de forma rápida y al mejor precio. A través del home staging, se busca preparar una vivienda para que sea más atractiva para los potenciales compradores, creando ambientes que evoquen emociones positivas y muestren el potencial de cada espacio.

¿Cuál es la historia del Home Staging?

El home staging tiene sus orígenes en la década de 1970 en Estados Unidos. La idea surgió de Barb Schwarz, una agente inmobiliaria que notó que las propiedades que estaban cuidadosamente preparadas para las visitas tenían más éxito en el mercado. Schwarz aplicó conceptos de diseño de interiores y marketing para hacer que las viviendas se vieran más atractivas. Con el tiempo, perfeccionó su técnica y la convirtió en una metodología que revolucionó el sector inmobiliario.

La popularidad del home staging creció en América del Norte y, en las últimas décadas, ha alcanzado mercados internacionales, incluido Europa y América Latina. Hoy en día, es una práctica común para quienes desean que sus propiedades se destaquen en un mercado altamente competitivo.

Otra manera de hacerlo, al menos con las nuevas promociones, es a través los pisos piloto, aquellos que sirven para mostrar a los posibles compradores cómo será el resultado final de una promoción de viviendas completa. También está comprobado cómo, desde que se realizan visitas pisos piloto, las ventas de inmuebles han aumentado. 

El auge del Home Staging en la era digital

Con el crecimiento de plataformas digitales de compra venta de pisos, así como de alquiler, ya sea vacacional o de vivienda habitual, el home staging se ha vuelto aún más relevante. En la actualidad, la primera impresión de una vivienda no se da cuando los compradores la visitan físicamente, sino cuando ven las fotos en línea. Esto ha hecho que el home staging se enfoque no solo en preparar los espacios para las visitas presenciales, sino también en crear imágenes fotográficas atractivas que capten la atención desde el primer clic.

home stagind

¿Qué diferencia hay entre decorar y aplicar Home Staging?

Ahora que sabes qué es home staging, quizá te preguntes si no es precisamente lo mismo que la decoración de interiores. Pues bien, no andas desencaminado, pero existen diferencias clave entre ambas disciplinas. Mientras que la decoración busca personalizar un espacio según los gustos y necesidades del dueño, el home staging tiene un enfoque completamente diferente.

Decoración: personalización y estilo propio

La decoración se trata de hacer que una vivienda sea el reflejo de la personalidad de quienes la habitan. Se seleccionan muebles, colores y elementos decorativos que se ajusten a los gustos del propietario, creando espacios que transmitan comodidad y estilo. En este sentido, no hay reglas estrictas; todo depende del estilo de vida y las preferencias de la persona que vive en la casa. 

A la vista está, que cuando aquí vemos consejos de decoración siempre trato de transmitirte, además de consejos que te ayuden a que todo quede perfecto, que uses elementos que tengan que ver contigo, con los que les puedas dar tu toque personal, incluso cuando hablamos de cuestiones como qué poner encima de la mesa de centro, imagina con otras cuestiones como la pintura o los muebles. 

Home Staging: neutralidad y enfoque en el comprador

En cambio, el home staging busca despersonalizar el espacio para atraer a un público más amplio. Los expertos en home staging eliminan objetos personales y detalles demasiado específicos que podrían distraer o alejar a los potenciales compradores. El objetivo es crear una atmósfera neutra que permita a los visitantes imaginar cómo sería vivir en la propiedad, sin sentirse influenciados por el estilo de los propietarios actuales.

Una de las claves del home staging es encontrar un equilibrio entre no dejar la vivienda vacía, pero tampoco sobrecargarla de elementos decorativos. El espacio debe sentirse acogedor y funcional, sin estar saturado de muebles o detalles. Además, se busca maximizar la luminosidad, optimizar el uso del espacio y destacar los puntos fuertes de la vivienda.

¿Cuáles son las ventajas de aplicar Home Staging?

Sabiendo qué es home staging puedes intuir que ofrece múltiples beneficios tanto para los vendedores como para los compradores. 

1. Acelera la venta de la propiedad

Las viviendas que han pasado por un proceso de home staging suelen venderse mucho más rápido que aquellas que no lo han hecho. Al mejorar la presentación de la vivienda, se generan emociones positivas en los potenciales compradores, lo que aumenta las probabilidades de recibir ofertas en menos tiempo.

2. Aumenta el valor percibido de la propiedad

Cuando una vivienda está bien presentada, los compradores tienden a percibirla como más valiosa. Esto puede traducirse en una mayor disposición a pagar el precio solicitado o incluso a recibir ofertas por encima del valor de mercado.

3. Diferenciación en un mercado competitivo

En un mercado donde muchas propiedades compiten por la atención de los compradores, el home staging permite destacar frente a la competencia. Al crear espacios atractivos y funcionales, se maximiza el impacto visual, tanto en las visitas presenciales como en las fotos publicadas en portales inmobiliarios.

4. Mejora la percepción del espacio

A través del uso adecuado de muebles y elementos decorativos, el home staging puede ayudar a mejorar la percepción del espacio. Los expertos en esta técnica saben cómo optimizar la distribución de los muebles para hacer que los espacios parezcan más amplios, luminosos y acogedores.

home staging claves y consejos para vender tu casa

¿Qué técnicas en Home Staging hay?

¿Qué es home staging más que una estrategia de marketing? Por eso mismo, hay una serie de técnicas de diseño, psicología y marketing para transformar un espacio y hacerlo más atractivo:

1. Despersonalización

Eliminar elementos personales como fotografías, recuerdos familiares o colecciones es fundamental. La idea es que los compradores puedan imaginarse viviendo en el espacio, lo cual es difícil si la vivienda está llena de objetos que reflejan la vida de otra persona. De hecho, este es uno de los consejos que podemos obtener del Feng Shui para vender una casa rápido, eliminar todo rastro de nuestro paso por ese hogar para que otro tenga la oportunidad de sentirlo como suyo.

2. Organización y limpieza

Un hogar bien organizado y limpio causa una excelente primera impresión. Ordenar los armarios, despejar las superficies y asegurarse de que cada habitación tenga una función clara son aspectos esenciales del home staging.

3. Iluminación estratégica

La luz es clave para crear una atmósfera acogedora. Utilizar tanto luz natural como artificial de manera adecuada puede hacer que los espacios se vean más amplios y agradables. Abrir las cortinas, usar lámparas auxiliares y asegurarse de que cada espacio esté bien iluminado es fundamental.

4. Selección de mobiliario

En la medida de lo posible, el mobiliario debe ser sencillo, funcional y proporcional al tamaño de cada habitación. En algunos casos, los muebles existentes son reemplazados por muebles de alquiler que se adaptan mejor a la estética que se quiere proyectar. El objetivo es evitar el exceso de mobiliario que sature el espacio.

5. Colores neutros

De nuevo estos son los tonos salvadores, los colores neutros como el blanco, gris o beige son comunes en el home staging. Estos tonos permiten que los espacios se sientan más amplios, luminosos y que los potenciales compradores puedan imaginar con mayor facilidad cómo personalizarían el lugar.

¿Cómo se hace Home Staging con una vivienda vacía?

El home staging en una vivienda vacía presenta un desafío adicional, ya que la falta de muebles puede hacer que el espacio se sienta frío y despersonalizado. Sin embargo, existen estrategias específicas para aplicar el home staging en estos casos:

1. Alquiler de muebles

Una opción común es alquilar muebles temporales que permitan recrear una atmósfera acogedora y funcional. Se suelen elegir muebles básicos, pero elegantes, que ayuden a definir las zonas del hogar, como el salón, comedor o dormitorios.

2. Uso de elementos decorativos clave

Además de los muebles, es importante agregar algunos detalles decorativos que aporten vida al espacio, como cojines, alfombras, cuadros y plantas. Estos elementos ayudan a dar un toque de calidez sin sobrecargar la vivienda.

3. Fotografía profesional

Cuando se realiza home staging en una vivienda vacía, es crucial contratar a un fotógrafo profesional que sepa capturar los mejores ángulos y aprovechar la luz natural. Las fotos de alta calidad pueden marcar la diferencia al presentar la vivienda en línea.

¿El home staging es caro?

No necesariamente. Aunque puede implicar una inversión inicial, suele ser rentable, ya que ayuda a vender la propiedad más rápido y, en muchos casos, a un precio superior al esperado. 

¿Es necesario contratar a un profesional de home staging?

Conociendo qué es home staging puedes aplicarlo por cuenta propia, pero contar con un profesional garantiza un enfoque más estratégico y resultados óptimos, pero no es necesario, puedes aprender por tu cuenta.

¿Existen cursos de Home Staging?

Sí, existen cursos de Home Staging tanto presenciales como en línea, diseñados para personas interesadas en aprender esta técnica y aplicarla profesionalmente o en sus propias propiedades. Los cursos están disponibles en diferentes niveles, desde principiantes hasta avanzados, y cubren una amplia variedad de temas, como la optimización de espacios, técnicas de decoración neutra, iluminación, fotografía, marketing inmobiliario y más.

¿Puedo aplicar home staging en una vivienda que ya está amueblada?

¡Por supuesto! El home staging se puede aplicar tanto en viviendas amuebladas como vacías. En el caso de viviendas amuebladas, se trata de reorganizar el mobiliario existente y agregar algunos detalles que mejoren la presentación del espacio, no es necesario que compres o alquiles el mobiliario nuevo.

¡Ya sabes qué es home staging! Siguiendo esta estrategia específica de marketing inmobiliario se puede marcar una gran diferencia en la venta de una propiedad. A través de la aplicación de técnicas sencillas, pero efectivas, es posible transformar una vivienda en un espacio acogedor para los compradores. ¿Vas a ponerlo en práctica? ¡Cuéntamelo!

Compartir Entrada

Twitter
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ver más entradas como esta?

También te puede interesar

¿Quieres saber quién está detrás del blog?

Pasión y dedicación en cada palabra